En TYRIUS creemos que ha llegado el momento de revisar todos los contratos de la unidad familiar, que por el COVID 19, han quedado en suspenso o vacíos de contenido ya que no se prestan los servicios.
No hay una fórmula mágica para solucionar todos los casos y son muchas las situaciones en las que nos podemos encontrar: contratos de comedor, transporte escolar, gimnasios, plataformas digitales con paquetes de fútbol, bonos mensuales de transporte, entradas para actividades de ocio y así un sinfín de actividades habituales que actualmente son imposibles de realizar.
Por eso, proponemos:
- Revisar los contratos y suscripciones que se tenía previsto utilizar en tiempo del confinamiento.
- Reconocer,de forma objetiva, aquellos que no se le están prestando y mirar las condiciones en las que contrató.
- En caso de ser un paquete lo contratado, buscar en la publicidad o en la documentación la posible individualización del precio.
- Es recomendable enviar un correo y notificar que, ante la falta de prestación del servicio, se desea proceder a dejar en suspenso el pago o estar abierto a alguna compensación negociada, como el aplazamiento del disfrute de la actividad.
- Utilizar siempre que sea posible un medio escrito para dejar constancia de la petición.
Ahorrar en tiempos de crisis conlleva;
- Realizar pequeñas gestiones que posibiliten no pagar por aquellos servicios que no se nos prestan.
- Leer la política de cancelación y bajas que suscribimos en el momento de la contratación.
Os recordamos que tenéis a vuestra disposición los servicios jurídicos de Tyrius.
Consejos-ahorrar-en-crisis