Se ha detectado un aumento significativo de intentos de «phishing» o apropiación de cuentas durante el estado de confinamiento. Lee el siguiente documento para saber cómo protegerte.
No es la primera vez que se utiliza este tipo de correos con el fin de robar datos personales y bancarios. Por este motivo la concienciación y la información son esenciales.
Recomendaciones:
1.- Comprobar siempre la autenticidad del remitente y si tenemos dudas:
- No seguir enlaces
- No abrir correos de usuarios desconocidos.
- Precaución al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocidos.
- Atención al descargar ficheros adjuntos de correos aunque sean de contactos conocidos.
2.- Y si hemos picado en un enlace malicioso ¿Qué puedo hacer?
- Cambiar rápidamente las credenciales en caso de que las hayamos introducido en la página fraudulenta.
- Comunicarlo a nuestros contactos para prevenir que ellos también pudieran caer.
- Recabar y documentar toda la información posible sobre el engaño.
- Denunciarlo ante los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado
- Colaborar con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)incidencias@certsi.es
Y recuerda que tienes a tu disposición los servicios jurídicos de Tyrius www.tyrius.org
Evitar-phishing